fotografia CCD.

Messier 43 obtenida con tubo optico refractor apocromatico de 80 mm william optics y camara ccd Qhy6

Prueba de imagen obtenida con teléfono movil Sony Xperia 1 y tubo Pentax 80 mm sin guiado, una sola toma

En esta imagen se capturaron varias tomas de 25 y 30 segundos no recuerdo cuantas fueron.
se usaron darks, y el equipo fue con la camara zwo 174 con montura vixen Sxd2 y tubo 115 mm apo de Vixen.
Se apilaron con el programa deepskystacker.

Messier 64 equipo fue con la camara zwo 174 con montura vixen Sxd2 y tubo 115 mm apo de Vixen
Galaxia del Ojo Negro fue descubierta por Edward Pigott en marzo de 1779, y catalogada por Charles Messier en 1780.
Distancia 24,01 millones años luz.

Messier 17, camara zwo 174 con montura vixen Sxd2 y tubo 115 mm apo de Vixen.
La nebulosa Omega (también conocida como la nebulosa del Cisne, la nebulosa del Calzador, la nebulosa de la Langosta, M17 y NGC 6618) es una región HII en la constelación de Sagitario. Fue descubierta por Philippe Loys de Chéseaux en 1745 y Charles Messier la catalogó en 1764.
Distancia: entre 5000 y 6000 años luz,

Nebulosa Trifida camara zwo 174 con montura vixen Sxd2 y tubo 115 mm apo de Vixen.
La nebulosa Trífida1 (también conocida como Messier 20 y NGC 6514) es una región H II en la constelación de Sagitario. La historia nos cuenta que fue descubierta por Guillaume Le Gentil en el año 1750, aunque otros investigadores aseguran que fue el astrónomo francés Charles Messier que la descubrió el día 5 de Junio del año 1764
Distancia: entre los 2200 y los 9000 años luz de la Tierra

Messier 101
Vixen 115 Ed, Vixen Sxd2, camara Canon 7d

Messier 51
Vixen 115 Ed, Vixen Sxd2, camara Canon 7d

Nebulosa Dumbell, Vixen 115 ED, montura Sxd2 camara ccd Zwo 174 mono refrigeración activada
10 tomas de 30 segundos

Messier 1 Nebulosa del cangrejo Vixen 115 ED, montura Sxd2 camara ccd Zwo 174 mono refrigeración activada

Triplete de Galaxias en la Constelacion de Leo, la imagen fue captada en Navas de Estena
el equipo utilizado fue un tubo apocromatico marca Vixen 115 ED, montura Vixen Sxd2 y camara Canon 7d sin modificar
Respecto a las tomas fueron unas 20 de unos 25 segundos cada una y posteriormente apiladas.

Messier 101 galaxia vista de canto

Messieer 8 nebulosa de la Laguna

Messier 16

Messier 3 Cumulo Globular Vixen 115 ED, montura Sxd2 camara ccd Zwo 174 mono refrigerada
El Cúmulo globular M3 (también conocido como Objeto Messier 3, Messier 3, M3 o NGC 5272), se encuentra en la constelación de Canes Venatici.
Fue descubierto por el astrónomo francés Charles Messier en 1764.
Distancia: 33.900 años luz

Messieer 45 Pleyades
imagen obtenida con tubo terrestre pentax 80 mm montura Star Adventurer con guiado activado y sensor ccd zwo 174 mono

Mas fotos:

http://www.astrobin.com/users/antonock37/